Se puede llegar en avión, micros o bien en auto particular.
La distancia son aproximadamente unos 18 kms de los cuales la mayoría con de asfalto y los últimos kilómetros son de ripio consolidado.
Se puede llegar en vehículo particular o bien en traslados brindados por las agencias de viajes receptivas.
En general es un camino accesible a toda clase de vehículos. En invierno se suele recomendar la portación de cadenas y muchas veces su uso es obligatorio por el estado del camino. Siempre es recomendable consultar antes de subir al cerro.
El cerro y todos sus servicios (accesos, estacionamiento, medios de elevación, clases, rental y gastronomía) están abiertos desde las 9hs hasta las 16:30 hs aproximadamente. Horarios y servicios sujetos a condiciones climáticas.
La temporada se extiende desde fin de junio a fin de Septiembre. Son fechas siempre estimativas y están sujetas a modificaciones y al criterio de la empresa NIEVES DEL CHAPELCO SA.
El ingreso a la base del cerro es gratuito, pero para acceder a cualquier medio de elevación se debe abonar el pase de medios de elevación.
El pase a medios de elevación lo abona toda persona que quiera acceder a las pistas habilitadas ó bien quienes acceden como peatones hasta la cota de Intermedia.
El costo va a variar en relación a la edad:
INFANTES: 0 A 5 AÑOS FREE (*) • MENORES: 6 A 11 AÑOS • JÓVENES UNIVERSITARIOS: 18 A 28 AÑOS • MAYORES: 12 A 59 AÑOS • SENIORS: 60 A 69 AÑOS • MAYORES DE 70 AÑOS: FREE (*)
(*) Abonan $ 500 por dia en concepto de seguro. Todos deben abonar la prenda de la tarjeta chip $ 1500 por persona, este monto se devuelve cuando se reintegra la tarjeta en perfectas condiciones.
En el caso del pase peatón o de telecabina este pase es válido para una subida y una bajada sin derecho a subir equipos. El resto de los pases de medios de elevación incluye acceso ilimitado a todos los medios de elevación según el periodo de tiempo comprado (medio día o día completo).
Si, se considera medio día a partir de las 13 hs.
Sí, siempre es necesario para poder realizar la compra y además la fecha de inicio entre otras cosas marca la tarifa.
Las clases no incluyen ni el pase y los equipos.
En el esquí el equipo incluye: tablas, bastones y botas y en snowboard: tablas y botas. En ningún caso está incluido el casco, ropa, guantes ni antiparras.-
• Tarifa de menor: hasta 11 años.
• Tarifa de mayor a partir de los 12 años.
• Snowboard a partir de los 7 años.
• ESQUI ADULTO (12 AÑOS en adelante)
• ESQUI MENOR (hasta 11 años)
• SNOWBOARD (de 7 años en adelante)
• SUPERIOR (12 AÑOS en adelante Esquí / Snowboard )
No.
Sí, hay rental de indumentaria, pero sobre todo en temporada alta sugerimos consultar antes de subir.
Hay dos tipos de pases de 3, 4 y 5 días
• PASES DE 3, 4 Y 5 DÍAS CONSECUTIVOS
• PASES DE 3, 4 Y 5 DÍAS FLEXIBLES; siempre y cuando se encuentren en su totalidad dentro de una misma temporada; para ser usado únicamente a partir de la fecha de inicio indicada.
• PASES DE 6 DÍAS, PASES UNIVERSITARIOS 6 DÍAS, PASES 7 DÍAS, son CONSECUTIVOS. -
No, tanto equipos como clases son de uso consecutivo.
Las personas con capacidades diferentes no pagan pase y si el certificado de discapacidad indica que debe llevar acompañante este tampoco abona el pase, para ello deben presentar el certificado en la base cerro en atención al cliente.-
La pérdida, rotura o deterioro de la Tarjeta Chip tendrá un costo de recarga/ reposición de $1500 por tarjeta.
Los Jóvenes universitarios entre 18 y 28 años deberán presentar DNI y CERTIFICADO DE ALUMNO REGULAR, puede ser una universidad o instituto terciario; tanto nacional como extranjera.
Guardería: de 3 meses a 3 años y el Jardín: 3 años a 5 años.
Ambos son de uso de días consecutivos.
La Guardería se encuentra ubicada en la base del cerro y el Jardín en la cota de 1.600 mts.-
Desde los 7 años en adelante.
Podes consultar los pronósticos especializados entrando a links como: Snow Forecast, Wind Guru, etc.
Podes consultar el parte de nieve en la web del https://www.chapelco.com/parte-diario-pistas.php
Existen muy buenas alternativas para realizar actividades aparte de los tradicionales deportes que se practican en la nieve.
• Paseos en trineo con perros siberianos.
• Trekking con raquetas.
• Moto de nieve.
• Filmaciones y fotografía personalizada
No hay alojamientos en el área esquiable del cerro; si en Las Pendientes próximo al cerro ó bien en la ciudad de San Martín de los Andes donde la ciudad cuenta con una amplia gama de alojamientos.
Efectivo, crédito, débito y tarjeta Previaje
Oficina de Nieves del Chapelco: M. Moreno 859. San Martín de los Andes de 09 a 13:00 y de 16:30 a 20:30 hs de lunes a lunes.
Con antelación – hasta 24hs. Antes del día 1º de esquí: retirar en la Oficina de M. Moreno 859. San Martín de los Andes
Primer día de esquí: retirar en el Puesto Pase 2.0 en la base del Cerro.
Universitarios: deberán presentar adjunto a este voucher certificado de alumno regular o Libreta universitaria.
Si. Si tenes la tarjeta chip podes ingresar en la venta online, contratar el servicio y al cargar el numero de tarjeta chip solo tendrás que dirigirte al molinete el dia de uso.
Cual es el horario de la oficina del pueblo para compra o retiro de servicios?
Durante la temporada el horario es de Lunes a domingo de 9 a 13 y de 17 a 21
No, los equipos se prueban y entregan en el cerro. Por tal motivo es de mucha importancia que puedan ingresar los datos en la venta online para que el mismo este preparado a su llegada a la montaña.
No, los padres deben retirar los chicos al mediodía para alimentarlos pudiendo luego utilizar el servicio de la tarde. Los horario son de 6 a 13 y de 14 a 17.
No, el estacionamiento es gratuito y no tiene reserva previa. Los vehículos se estacionan por orden de llegada en los lugares que están disponibles.
Pueden contratarse tanto en las boleterías de la base como tambien en las que se encuentras en la cota 1600 junto al punto de encuentro de las mismas.
En todos los casos retirar en M. Moreno 859. San Martín de los Andes. Deberán presentar sin excepción adjunto a este voucher, DNI con domicilio en la provincia de Neuquén o Rio Negro.
Los pases son intransferibles. Si por cualquier motivo los pases no fueran utilizados, se establece que los mismos no podrán ser canjeados, devueltos, ni utilizados en la próxima temporada.